3 abril 2025 Sociedad
El Espacio Bertelsmann acoge el “Diálogo por el Futuro” sobre el Trabajo con la Ministra y Vicepresidenta Yolanda Díaz

Madrid, 3 de abril de 2025.- El Espacio Bertelsmann de Madrid fue el escenario del encuentro “Diálogo por el Futuro del Trabajo”, un espacio de conversación sobre los desafíos del empleo juvenil en España. En esta ocasión, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participó en un diálogo abierto con jóvenes sobre los retos y oportunidades del mercado laboral.
Durante el evento, Díaz destacó que desde el inicio de la democracia, España ha tenido gobiernos “ninis” que no han ofrecido “alternativas ni soluciones a la creación del empleo juvenil”. Acompañada por jóvenes referentes como los cofundadores del podcast de política “Desmontando el Show”, José Rubio (periodista) y Aritz Durán (jurista), así como por Carla Rivas, divulgadora del medio rural, la Ministra abordó temas clave como la digitalización, la precariedad laboral juvenil y el teletrabajo.
El Espacio Bertelsmann, reconocido por ser un punto de encuentro para el debate y el pensamiento crítico, acogió a más de 170 asistentes presenciales y otros 300 online. En este contexto, la Vicepresidenta respondió a preguntas del público, que expresó su preocupación sobre la situación del empleo, en particular la de los jóvenes que estudian y trabajan simultáneamente (los denominados “sisis”), quienes representan un 32,5% de los jóvenes de entre 16 y 29 años, según datos del INE.
Aritz Durán compartió su experiencia personal sobre la dificultad de compatibilizar el empleo con los estudios: “yo he estado de camarero y estudiar tras una jornada de cinco horas es imposible”, afirmó, instando a la Ministra a seguir explorando soluciones para mejorar las condiciones laborales de las nuevas generaciones. Por su parte, Carla Rivas subrayó los desafíos específicos del mundo rural en relación con la reducción de la jornada laboral, y José Rubio insistió en la urgencia de aprobar el Estatuto del Becario para evitar que la juventud continúe en condiciones de precariedad laboral.
El evento, enmarcado dentro del ciclo “Diálogos por el Futuro” impulsado por la Fundación Bertelsmann y Talento para el Futuro, reafirma el papel del Espacio Bertelsmann como un entorno privilegiado para el intercambio de ideas y el acercamiento entre la ciudadanía y las instituciones. Este ciclo ya ha contado con la participación de figuras como Nadia Calviño, Teresa Ribera, Miquel Iceta, Francina Armengol y Ana Redondo, quienes han debatido sobre cuestiones como la economía, la igualdad, la democracia, la cultura y el feminismo. Con este tipo de iniciativas, el Espacio Bertelsmann continúa consolidándose como un espacio de referencia para el análisis y la reflexión sobre los desafíos del futuro.