18 febrero 2025 Actualidad

Román Rodríguez expone las claves del modelo educativo gallego en el Espacio Bertelsmann

Madrid, 18 de febrero de 2025.- El Espacio Bertelsmann ha acogido hoy el 44º Diálogo de Educación, organizado por la Confederación de Asociaciones de Padres (COFAPA) donde Román Rodríguez González, consejero de Educación y Universidades de la Xunta de Galicia, expuso las claves del modelo educativo gallego. El evento reunió a representantes del ámbito educativo para analizar el presente y el futuro del sistema educativo en España.

Este nuevo Diálogo es el cuarto consecutivo que tiene lugar en el Espacio Bertelsmann en el marco de una colaboración entre COFAPA y la Fundación Bertelsmann. Marc De Semir, director de comunicación de la Fundación Bertelsmann, fue el encargado de dar la bienvenida en la que resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reflexión y diálogo sobre la educación. “Llevamos 30 años trabajando por el cambio social y en la última década nos hemos centrado en mejorar el acceso de los jóvenes al mercado laboral a través de herramientas educativas”, señaló.  

Por su parte, Begoña Ladrón de Guevara Pascual, presidenta de COFAPA, agradeció la colaboración con la fundación que les hace sentir como si estuvieran en casa y destacó la relevancia del encuentro y el papel de las familias en la educación: “Si todos los agentes sociales de la educación trabajamos juntos, será más fácil responder a los desafíos educativos y garantizar una enseñanza de calidad e igualdad de oportunidades”. 

La intervención de Román Rodríguez se centró en la defensa del modelo educativo de Galicia, que permite a los estudiantes cursar desde la educación infantil hasta la universidad de manera gratuita. “Somos la única comunidad autónoma en la que un niño o una niña entra en el sistema educativo con tres años y sale graduado de la Universidad de un modo absolutamente gratuito para esta familia, ya que intentamos facilitar el acceso al sistema educativo y que nadie quede excluido”, afirmó Rodríguez. 

El consejero destacó que Galicia ha apostado por un modelo educativo propio, basado en tres pilares fundamentales: calidad, equidad y estabilidad. Para ello, se han implementado políticas orientadas a mejorar la formación docente, reducir la tasa de abandono escolar y reforzar la orientación educativa. 

Román Rodríguez acabó su intervención destacando la importancia de la educación como pilar fundamental para el futuro de la sociedad. En este sentido, afirmó que «lo que importa es el mañana, lo que importa es lo que vayamos a hacer en el futuro porque al final el futuro de Galicia y de España va a depender de lo que hagamos hoy en las aulas». Subrayó que es esencial seguir trabajando en un modelo educativo que garantice oportunidades para todos, adaptándose a los nuevos desafíos y necesidades del siglo XXI.