11 febrero 2025 Actualidad

KUBBO cierra el proceso de participación juvenil sobre la nueva Ley de enseñanzas artísticas en el Espacio Bertelsmann

Madrid 11 de febrero de 2025.- El Espacio Bertelsmann ha acogido hoy un evento clave para el futuro de las enseñanzas artísticas en España, organizado por Kubbo, con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, donde se generó un espacio de diálogo en el que la participación de los jóvenes estudiantes fue la protagonista. Carme Sanz Alcoverro, project manager de la Fundación Bertelsmann, dio la bienvenida al acto, resaltando la importancia de involucrar a los jóvenes en los procesos de decisión y construcción de políticas que les afectan directamente.

Durante la jornada se han organizado cuatro grupos de trabajo que han debatido sobre los cuatro grandes retos pendientes para la implantación de la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas como son los derechos y deberes de los estudiantes; la composición del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas; la modificación de los procesos de acceso; y, los protocolos de acoso y relaciones de poder en los centros. Como resultado del encuentro surgieron cuatro propuestas concretas que serán presentadas al Ministerio de Educación, FP y Deportes y ha quedado demostrado el papel fundamental de los jóvenes como agentes activos en la transformación del sistema educativo. Desde la Fundación Bertelsmann se ha apostado por fomentar la participación juvenil como una pieza esencial para construir un futuro más justo y colaborativo.

El acto se cerró con una mesa redonda abierta al público en la que participaron Montserrat Grañeras, directora de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación, FP y Deportes; Pepa Octavio de Toledo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, y Pablo Iglesias Simón, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y presidente de la Asociación Española de Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores que debatieron moderados por Kike Labián, director de Kubbo sobre los retos pendientes de la implantación de la nueva ley cogiendo de base las aportaciones previas de los grupos de trabajo.